ACTUALIDAD

El Sistema de Evacuación Insonorizado AR® de Molecor consigue la medalla de bronce como material saludable en ‘Friendly Materials’

La elección de materiales de construcción sostenibles es esencial para desarrollar infraestructuras que respeten el medioambiente y promuevan la eficiencia energética. Estos materiales reducen la huella de carbono, mejoran la calidad de vida al minimizar sustancias tóxicas y fomentan la conservación de recursos naturales. Además, contribuyen a edificaciones más duraderas y económicamente viables a largo plazo...

Comunidad de Madrid - Subdirección General de Personal
Foto de Navarra recibe el premio ‘Luz Verde’ por la estrategia ‘Ebro Resilience’ para mitigar el impacto de las inundaciones

Navarra recibe el premio ‘Luz Verde’ por la estrategia ‘Ebro Resilience’ para mitigar el impacto de las inundaciones

Navarra recibió el premio estatal ‘Luz Verde’ de WWF y Atresmedia durante la primera edición de estos galardones, que reconocen a las entidades que impulsan medidas sostenibles en materia de agua. El galardón se concedió por el desarrollo de la estrategia ‘Ebro Resilience’, una iniciativa conjunta que busca reducir el impacto de las inundaciones en el tramo medio del río Ebro, una zona especialmente expuesta a este tipo de fenómenos por su vulnerabilidad frente al cambio climático...

Foto de AEDyR defiende la colaboración público-privada y mayores inversiones para acelerar las infraestructuras hídricas

AEDyR defiende la colaboración público-privada y mayores inversiones para acelerar las infraestructuras hídricas

Durante su intervención en la jornada técnica ‘La desalación en las islas’, celebrada en las Illes Balears y organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos junto al Govern balear, la vicepresidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), Mª Carmen García Panadero, reclamó una apuesta decidida por la colaboración público-privada y un aumento de las inversiones en infraestructuras hídricas...

Foto de Nace, promovido por Implica, el primer SDDR colectivo de palets

Nace, promovido por Implica, el primer SDDR colectivo de palets

Implica presentó ayer oficialmente su primer Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) colectivo y abierto, desarrollado en colaboración con Ecophir Recicla. “Este hito marca un paso decisivo en el camino hacia una gestión más sostenible, eficiente y circular de los envases en España y sitúa al SCRAP a la vanguardia en la reutilización de estos materiales”, señalan fuentes de Implica.

Foto de Aprobado el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/772 de la Comisión, de 16 de abril de 2025, por el que se modifica y se corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842

Aprobado el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/772 de la Comisión, de 16 de abril de 2025, por el que se modifica y se corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842

Aprobado el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/772 de la Comisión, de 16 de abril de 2025, por el que se modifica y se corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1842 por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de las disposiciones adicionales de ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión debido a modificaciones del nivel de actividad (DOUEL de 22 de abril de 2025)...

Foto de Carlos Prieto Menéndez, nuevo director general de Signus Ecovalor

Carlos Prieto Menéndez, nuevo director general de Signus Ecovalor

El Consejo de Administración de Signus ha nombrado a Carlos Prieto Menéndez nuevo director general de la entidad, tras la jubilación de Gabriel Leal. “Su objetivo se centrará en la búsqueda de una mayor optimización operativa y de gestión y en impulsar iniciativas de economía circular a través de soluciones alternativas de reciclaje y valorización, entre otras líneas estratégicas definidas por el Consejo de Administración”, informan fuentes del sistema de responsabilidad ampliada del productor...

Foto de La recogida de residuos con contenedores inteligentes en el barrio gerundense de Santa Eugenia se pone en marcha

La recogida de residuos con contenedores inteligentes en el barrio gerundense de Santa Eugenia se pone en marcha

El servicio de recogida de residuos con contenedores inteligentes dio comienzo el lunes 19 de mayo de forma progresiva en el barrio de Santa Eugenia, en la ciudad de Girona. Durante los primeros días convivirán los contenedores abiertos y los cerrados, “ya que de forma escalonada se irán retirando los viejos y se colocarán los nuevos en las diferentes áreas de contenedores que existen en el barrio”, señalan en una nota de prensa fuentes del ayuntamiento de la capital gerundense...

Foto de Develon lanza un nuevo kit de gestión de residuos y reciclaje para sus cargadoras de ruedas

Develon lanza un nuevo kit de gestión de residuos y reciclaje para sus cargadoras de ruedas

Develon ha lanzado un nuevo kit de gestión de residuos y reciclaje para las cargadoras de ruedas de la gama DL-7. Es el primer kit de este tipo para cargadoras de ruedas de la compañía y está diseñado para ayudar a los operadores a trabajar de manera segura en las condiciones peligrosas que a menudo acompañan a las aplicaciones de manipulación de residuos y reciclaje, incluidas aquellas que contienen polvo en suspensión, suciedad y otras partículas y materiales peligrosos...

Foto de Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal internacional de residuos plásticos

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal internacional de residuos plásticos

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Finoplast’, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento, transporte y exportación ilegal de residuos plásticos a terceros países. Han sido detenidas cinco personas e investigadas otras 15 por el tráfico ilegal de más de 41.000 toneladas de residuos plásticos a nivel nacional e internacional.

Foto de DREINCAM: un gemelo digital para realizar un drenaje inteligente

DREINCAM: un gemelo digital para realizar un drenaje inteligente

Este megaproyecto de Canal de Isabel II combina la predicción meteorológica y la modelización de infraestructuras para desarrollar un sistema digitalizado e inteligente para la gestión del drenaje en la Comunidad de Madrid: la herramienta podrá simular el comportamiento de la red de alcantarillado y ayudará a tomar decisiones en tiempo real.

Foto de El éxito de la economía circular del aceite industrial en 2024

El éxito de la economía circular del aceite industrial en 2024

En un contexto marcado por la urgencia climática y la necesidad de reducir el impacto ambiental de la actividad industrial, el modelo de economía circular aplicado a los aceites industriales demuestra ser un mecanismo eficaz y consolidado. En 2024 en SIGAUS gestionamos cerca de 133.000 toneladas de aceites industriales usados recogidos en 66.500 establecimientos de 4.800 municipios. El 100% de este residuo fue tratado para obtener, entre otros productos, bases lubricantes para formular 61...

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

Federación Española de la Recuperación y el ReciclajeNet Zero Tech 2025

REVISTAS

TOP PRODUCTS

RECOMENDAMOS

Deplan, S.L.Comunidad de Madrid - Subdirección General de Personal

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

FuturEnviro:

Revista técnica de medio ambiente FuturENVIRO te trae la información más completa y actualizada sobre todo lo que está ocurriendo en cada momento en el sector ambiental.