Foto de Sacyr selecciona cinco empresas para los retos propuestos en los Sacyr iChallenges

Sacyr selecciona cinco empresas para los retos propuestos en los Sacyr iChallenges

Sacyr anunció las cinco empresas seleccionadas para resolver los retos de negocio lanzados el pasado mes de junio en el marco de la séptima edición de su programa de innovación abierta Sacyr iChallenges. Las empresas, de cuatro países diferentes, responden a los dos retos de Sacyr iChallenges: infraestructuras resilientes y circularidad en agua. Se trata de Irmos Technologies (Suiza); Mitiga Solutions (España); Ehab y Evove (Reino Unido); y EagleRidge (Canadá)...

Foto de Molecor completa la certificación de su sistema de gestión energética en sus centros productivos

Molecor completa la certificación de su sistema de gestión energética en sus centros productivos

Continuando con su hoja de ruta hacia la descarbonización, tras la certificación de la planta de producción de Loeches, Madrid, Molecor anuncia la ampliación del alcance de la certificación del Sistema de Gestión de la Energía para sus plantas de producción de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alovera (Guadalajara) y Antequera (Malaga) según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018 que fueron implantados durante 2024...

Foto de Sigaus acentúa su proyecto de plantación de bosques urbanos en Tres Cantos, Madrid

Sigaus acentúa su proyecto de plantación de bosques urbanos en Tres Cantos, Madrid

Todos los colegios de la localidad madrileña de Tres Cantos están acogiendo una actividad educativa y lúdica promovida por Sigaus y cuyo objetivo es enseñar a los alumnos de sexto de primaria la importancia de la gestión del aceite industrial usado, así como fomentar una mayor conciencia por el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa forma parte de la colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos en el marco del proyecto Bosques Sigaus. Además de plantar un bosque urbano de 1...

Foto de Circularcaps expande su red en España con 1.300 nuevos puntos de recogida en 2024

Circularcaps expande su red en España con 1.300 nuevos puntos de recogida en 2024

Circularcaps —organización sin ánimo de lucro formada por 19 fabricantes de café constituida en julio de 2021 bajo el impulso de la Asociación Española del Café (AECafé) y cuyo objetivo es desarrollar y gestionar un sistema colectivo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas basado en el que Nescafé, Dolce Gusto y Nespresso crearon en 2010— amplió el pasado año su red con la entrada en funcionamiento de 1.300 puntos de recogida, por lo que ya supera las 7...

Foto de El XIV Congreso Internacional de AEDyR continúa con sus preparativos

El XIV Congreso Internacional de AEDyR continúa con sus preparativos

La Asociación Española de Desalación y Reutilización AEDyR celebra este año “seis décadas de innovación en desalación y reutilización en España en un lugar emblemático, las Islas Canarias, cuna de la primera planta desaladora de España”. Fuentes del colectivo presidido por Domingo Zarzo recuerdan que esa infraestructura empezó a prestar servicio en 1965 en Arrecife, Lanzarote...

Foto de Veolia presenta sus innovaciones en sostenibilidad en Fitur 2025

Veolia presenta sus innovaciones en sostenibilidad en Fitur 2025

Veolia, líder global en transformación ecológica, presentó en Fitur 2025 una serie de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos que afectan al sector turístico, con especial atención a la gestión del agua, la energía y los residuos...

Foto de Acciona y la Universidad Loyola investigan la valorización de CO2 y su conversión en hidrógeno verde

Acciona y la Universidad Loyola investigan la valorización de CO2 y su conversión en hidrógeno verde

Investigadores de la Universidad Loyola han finalizado recientemente su participación en dos grandes consorcios liderados por Acciona Construcción y Acciona Industrial. Estos consorcios buscan evaluar nuevas tecnologías y procesos energéticos más limpios y sostenibles, tanto ambiental como económicamente. Esta colaboración entre universidad y empresa, que se inició en 2020, fomenta la transformación industrial hacia un modelo más sostenible, eficiente y digital a través del proyecto ATRIC4...

Foto de Más de 20.000 profesionales se formaron en economía circular en 2024 a través de Ecoembes

Más de 20.000 profesionales se formaron en economía circular en 2024 a través de Ecoembes

El avance hacia la economía circular y las nuevas responsabilidades de las compañías respecto a los envases motivadas por recientes cambios normativos han impulsado el interés de las empresas por formarse en estas áreas de la mano de profesionales expertos. Así lo demuestran los resultados de TheCircularCampus, el hub de conocimiento y formación en economía circular y envases para las más de 19.000 que integran Ecoembes, que en 2024 formó a 20.746 profesionales...

Foto de HRS entrega el pedido más grande de su historia

HRS entrega el pedido más grande de su historia

HRS Heat Exchangers ha entregado con éxito su pedido más grande de intercambiadores de calor desde su planta de fabricación en Murcia, España, a un cliente en Estados Unidos. El pedido, valorado en 3,8 millones de dólares, forma parte de un importante proyecto medioambiental e incluye 384 módulos intercambiadores de calor, con un peso de unas 126 toneladas.

Foto de Entrevista al presidente de AGA-AEAS, Jesús Maza

Entrevista al presidente de AGA-AEAS, Jesús Maza

Desde el pasado mes de octubre Jesús Maza preside AGA-AEAS, la (re)unión de la Asociación Española de Empresas Gestoras de Servicios de Agua Urbana y de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento...

Foto de Humana recuperó en 2024 más de 19.000 toneladas de textiles con un fuerte enfoque en la reutilización y el reciclaje

Humana recuperó en 2024 más de 19.000 toneladas de textiles con un fuerte enfoque en la reutilización y el reciclaje

Humana, Fundación Pueblo para Pueblo, presentó recientemente su informe anual de gestión de residuos textiles en España correspondiente al año 2024, ejercicio en el que la entidad recuperó de más de 19.000 toneladas de textiles usados, cantidad equivalente a alrededor de 77 millones de prendas. Esta cifra representa un aumento del 6,3% respecto a las 17.946 toneladas recuperadas en 2023...

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaRAI AmsterdamNet Zero Tech 2025

REVISTAS

TOP PRODUCTS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

FuturEnviro:

Revista técnica de medio ambiente FuturENVIRO te trae la información más completa y actualizada sobre todo lo que está ocurriendo en cada momento en el sector ambiental.