
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha celebrado su primera Asamblea General bajo la presidencia de Antonio Garamendi. En la misma se ha pasado revista a lo realizado por la Confederación durante el año 2018, destacando, fundamentalmente, la labor de las distintas Comisiones.
El Presidente Garamendi resaltó la necesidad de tener espíritu negociador y apertura de miras, en un momento en el que el país requiere estabilidad y un nuevo impulso de todos los agentes implicados, para abordar los grandes retos de la sociedad española. Este mensaje quedó subrayado con la emisión de un video sobre las grandes cifras y logros de España que hacen ver el potencial enorme que tiene nuestro país y el lugar que ocupan las empresas españolas en el concierto mundial.
La cúpula de la CEOE al completo, defendió la digitalización y la innovación como el camino a seguir por las empresas, algo que ha de ir de la mano de una mayor inversión en I+D+i. Además, se insistió en la importancia de la transición ecológica para el presente y futuro de la humanidad y la oportunidad que esto supone para el conjunto del tejido empresarial.
Por otro lado, y entre otros muchos temas a destacar, se hizo mención expresa a la Formación Profesional Dual y el impulso que desde CEOE y todas sus asociadas hacen de la formación a todos los niveles.
CEOE representa a las empresas a través de 4.500 asociaciones de base, integradas en 225 federaciones y confederaciones, de las cuales 64 son territoriales autonómicas y provinciales y 161 sectoriales de ámbito nacional.