CSL Communications Iberia, S.L.
Foto de Veolia obtiene un contrato de 320 millones de dólares para la planta desalinizadora más eficiente del mundo

Veolia obtiene un contrato de 320 millones de dólares para la planta desalinizadora más eficiente del mundo

Veolia, "líder mundial en tecnología del agua, a través de su subsidiaria Sidem, se encargará de la ingeniería y suministro de tecnología clave para la planta desalinizadora de agua de mar Hassyan en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU). Encargada por la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) y ACWA Power, esta planta será la segunda más grande del mundo basada en tecnología de ósmosis inversa (RO) y la mayor desalinizadora alimentada por energía solar"...

Foto de Los beneficios del tratamiento anaeróbico en aguas residuales

Los beneficios del tratamiento anaeróbico en aguas residuales

El tratamiento convencional de aguas residuales consta de tres fases: primaria, secundaria y terciaria. El tratamiento primario implica la eliminación mecánica de sólidos por sedimentación o flotación y es seguido por un tratamiento secundario que elimina la materia orgánica mediante descomposición microbiana. También puede ser necesario un tratamiento final adicional, o terciario, dependiendo del destino final de las aguas residuales, como su reingreso a la red de suministro de agua...

Foto de CT pone en marcha el podcast ‘CT Talkers’ con un capítulo dedicado a la aplicación de soluciones para la recuperación de plásticos de los ríos

CT pone en marcha el podcast ‘CT Talkers’ con un capítulo dedicado a la aplicación de soluciones para la recuperación de plásticos de los ríos

CT puso en marcha el mes pasado sus CT Talkers, una serie de podcast donde se recogen conversaciones con sus expertos sobre diversos temas y permiten sumergirse en discusiones apasionantes sobre cómo la tecnología está transformando las vidas, desde proyectos que van a suponer grandes avances para la humanidad a aquellos que ayudan a los clientes a ser más eficientes y competitivos y son pilares del éxito de la compañía...

Foto de Agrival denuncia que existe poco control en productos importados y que llegan al mercado sin cumplir con las normativas vigentes

Agrival denuncia que existe poco control en productos importados y que llegan al mercado sin cumplir con las normativas vigentes

Agrival, Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, insiste en que lo barato sale caro cuando se trata de adquirir productos de baja calidad. En este sentido, alerta de que los materiales de los que están fabricadas las griferías en contacto con el agua, más allá de la durabilidad y la resistencia a la corrosión, inciden directamente en la salud de las personas y en el medio ambiente...

Foto de Ecoembes busca startups europeas para impulsar la circularidad de los envases

Ecoembes busca startups europeas para impulsar la circularidad de los envases

Ecoembes continúa con su apuesta por conseguir un futuro cada vez más circular apoyándose en el emprendimiento y la innovación. Así, ha lanzado la II edición de Circular Packaging Challenge, una competición europea entre startups para buscar las soluciones más eficaces que impulsen la circularidad de los envases.

Foto de La 'startup' bobine se une al Centro de Materiales Sostenibles de Michelin

La 'startup' bobine se une al Centro de Materiales Sostenibles de Michelin

Este mes que acaba, bobine, “una ‘startup’ ‘cleantech’ con una innovación rompedora en el mercado del reciclaje de plásticos, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo Michelin, incorporándose al Centro de Materiales Sostenibles de Parc Cataroux en Clermont-Ferrand”...

Foto de El proyecto Biopur avanza hacia un sistema de biodegradación de residuos y subproductos de poliuretano procedentes de la industria del mueble

El proyecto Biopur avanza hacia un sistema de biodegradación de residuos y subproductos de poliuretano procedentes de la industria del mueble

Continúa la investigación y desarrollo de la iniciativa Biopur, con la participación activa de las empresas colaboradoras, para la ejecución final de este proyecto promovido por el Ivace+i con la financiación del Fondo Feder, que está generando resultados prometedores para la degradación bacteriana de los restos y residuos de poliuretano, presentes fundamentalmente en el mueble tapizado.

Foto de La Fundación Ecolum resalta la importancia del reciclaje y el ecodiseño en el 50 Simposium de Alumbrado CEI

La Fundación Ecolum resalta la importancia del reciclaje y el ecodiseño en el 50 Simposium de Alumbrado CEI

La Fundación Ecolum participó la semana pasada en el 50 Simposium de Alumbrado CEI en Valencia. Un evento de gran relevancia para el sector del alumbrado, que reunió a más de 400 expertos nacionales e internacionales para debatir sobre sostenibilidad aplicada al alumbrado público, sensorización inteligente e invisible en luminarias, últimas tecnologías del alumbrado solar y la iluminación singular de edificios históricos...

Foto de Implica y Asegre suman fuerzas

Implica y Asegre suman fuerzas

Implica y la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) han firmado un convenio de colaboración con el que darán cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa, como bien saben nuestros lectores, obliga a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados...

Foto de MB Crusher ayuda a recuperar tierras vegetales para su uso en obras

MB Crusher ayuda a recuperar tierras vegetales para su uso en obras

El mundo podría agotar el suelo, la llamada la capa vegetal, en aproximadamente 60 años, si se continua degradándolo al ritmo actual. En el Parlamento Europeo, en efecto, se están dando los primeros pasos con la aprobación de la Natura Restauration Law (NRL), una normativa que establece dentro del 2030 la recuperación de al menos el 30% del hábitat natural y el aumento de los espacios verdes urbanos...

Foto de Lindner en IFAT 2024: Las innovaciones de producto en el punto de mira

Lindner en IFAT 2024: Las innovaciones de producto en el punto de mira

Lindner demostró en IFAT 2024 su fuerza innovadora, su amplia gama de aplicaciones y su flexibilidad con tres nuevos productos. Estas tres nuevas soluciones incluían la producción de combustible sustitutivo, el procesamiento de residuos de madera y chatarra y el reciclado mecánico y químico de plásticos.

Foto de Asac pide que se garantice la ejecución de las inversiones previstas para afrontar la sequía

Asac pide que se garantice la ejecución de las inversiones previstas para afrontar la sequía

La Agrupación de Servicios de Agua de Cataluña (ASAC) —“la asociación más representativa del sector en Cataluña que representa el 90% de la población abastecida y que integra a empresas públicas, privadas y mixtas de servicios de suministro y saneamiento de agua”— solicita que no se repitan los errores cometidos en la sequía de 2008 y exige que se garanticen las inversiones previstas para hacer frente a la actual sequía “se ejecuten de forma efectiva”...

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beAWA Show2beSalón de gas renovableTecma - IFEMAProfei, S.L.Closerstill MediaSmagua - Feria de ZaragozaEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.

REVISTAS

Ver más

TOP PRODUCTS

Grúas

RECOMENDAMOS

Deplan, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

FuturEnviro:

Revista técnica de medio ambiente FuturENVIRO te trae la información más completa y actualizada sobre todo lo que está ocurriendo en cada momento en el sector ambiental.